viernes, 13 de noviembre de 2015

La presencia de radicales en una cadena

FórmulaNombreRadicalNombre
MetanoMetil-(o)
EtanoEtil-(o)
PropanoPropil-(o)
ButanoButil-(o)
PentanoPentil-(o)
HexanoHexil-(o)
HeptanoHeptil-(o)
OctanoOctil-(o)
 Se llama radical alquilo a las agrupaciones de átomos procedentes de la eliminación de un átomo de H en un alcano, por lo que contiene un electrón de valencia disponible para formar un enlace covalente. Se nombran cambiando la terminación -ano por -ilo, o -il cuando forme parte de un hidrocarburo. 
    Cuando aparecen ramificaciones (cadenas laterales) hay que seguir una serie de normas para su correcta nomenclatura. 
  • Se elige la cadena más larga. Si hay dos o más cadenas con igual número de carbonos se escoge la que tenga mayor número de ramificaciones.
3-metilhexano
  • Se numeran los átomos de carbono de la cadena principal comenzando por el extremo que tenga más cerca alguna ramificación, buscando que la posible serie de números "localizadores" sea siempre la menor posible. 
2,2,4-trimetilpentano, y no 2,4,4-trimetilpentano

  • Las cadenas lateralese nombran antes que la cadena principal, precedidas de su correspondiente número localizador y con la terminación "-il" para indicar que son radicales. 
  • Si un mismo átomo de carbono tiene dos radicales se pone el número localizador delante de cada radical y se ordenan por orden alfabético.
4-etil-2-metil-5-propiloctano
  • Si un mismo radical se repite en varios carbonos, se separan los números localizadores de cada radical por comas y se antepone al radical el prefijo "di-", "tri-", "tetra-", etc.
2,3-dimetilbutano



Fuente:   http://www.alonsoformula.com/organica/alcanos.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario